Rumbo a Eurovisión: emocionante despedida de Melody en Teatro Barceló antes de su viaje a Basilea

La artista fue despedida con una emotiva fiesta organizada por RTVE en el icónico Teatro Barceló de Madrid antes de su viaje a Basilea como representante de España en Eurovisión 2025. Familia, amigos, seguidores y trabajadores de la cadena pública se reunieron para celebrar su trayectoria y desearle suerte en uno de los retos más importantes de su carrera.

Rumbo a Eurovisión: emocionante despedida de Melody en Teatro Barceló antes de su viaje a Basilea

Una despedida bajo un cielo de purpurina

El Teatro Barceló se llenó de emoción, brillo y música la tarde del lunes 6 de mayo para despedir a Melody, la representante española en Eurovisión 2025. El evento, cargado de simbolismo, sirvió como punto culminante de meses de trabajo y preparación, y como inicio oficial del viaje que llevará a la cantante hasta Basilea, Suiza, donde el próximo 11 de mayo defenderá el tema “Sayonara” en el escenario eurovisivo.

Desde que fue seleccionada en el Benidorm Fest, Melody ha conseguido reconectar con el gran público y posicionarse como una de las candidatas más sólidas que ha enviado España en los últimos años. Pero el acto de despedida superó las expectativas: no se trató únicamente de una rueda de prensa ni de un ensayo general, sino de una celebración íntima, emotiva y participativa, en la que afloraron los sentimientos tanto de la artista como de quienes han estado a su lado durante este proceso.

Familiares, compañeros del Benidorm Fest, periodistas y rostros conocidos del entorno eurovisivo no quisieron perderse la cita. También estuvieron presentes trabajadores de RTVE, algunos de los cuales han compartido semanas intensas de producción, ensayo y promoción con la cantante. Todos coincidieron en un mensaje: “Melody no va sola”.

En un ambiente festivo pero conmovedor, la artista apareció visiblemente emocionada, vestida con un conjunto metalizado que reflejaba no solo las luces del plató, sino también la atención mediática que ha despertado su candidatura. Durante su intervención, agradeció al equipo de RTVE, a su familia, y a los fans que han creído en ella desde el principio. “Siento que estoy preparada, que es ahora o nunca”, declaró entre lágrimas.

RTVE apuesta por el talento y la emoción

La celebración organizada por RTVE marca un cambio de tono respecto a años anteriores. La cadena pública ha decidido volcarse en su representante con una estrategia que no solo potencia la visibilidad de la artista, sino que también apuesta por una narrativa emocional que conecte con el público.

Bajo la dirección de María Eizaguirre, responsable de Comunicación y Participación de RTVE, se ha cuidado cada detalle del evento. Desde el escenario decorado con luces y efectos visuales que evocan el universo de “Sayonara”, hasta los vídeos con mensajes de apoyo de rostros conocidos como Ruth Lorenzo o Tony Aguilar, todo fue pensado para transmitir cercanía y compromiso. Según palabras de Eizaguirre: “Estamos orgullosos del trabajo hecho, y muy ilusionados con lo que representa Melody para RTVE y para el país”.

Durante la fiesta, la artista interpretó su canción eurovisiva en directo, y el momento fue recibido con una gran ovación por parte de los asistentes. Su seguridad en el escenario, la fuerza vocal y la puesta en escena consolidan las expectativas que muchos tienen depositadas en su actuación del sábado.

Además, se emitieron imágenes inéditas del proceso creativo, ensayos, sesiones de vestuario y giras promocionales, que sirvieron para recordar la entrega absoluta de Melody desde que asumió el reto eurovisivo. La cantante no ha dejado de trabajar ni un solo día, y ha reconocido que su motivación es representar con dignidad a un país que ama la música, y que desea recuperar un lugar destacado en el certamen europeo.

Un viaje que simboliza una carrera de fondo

La historia de Melody es también una historia de perseverancia. Conocida desde niña por su éxito viral “El baile del gorila”, ha sabido reinventarse artísticamente, ganarse el respeto del sector musical y volver con una propuesta madura, internacional y arriesgada. Su participación en Eurovisión no es un simple retorno mediático, sino la consolidación de una trayectoria que ha sorteado estigmas, clichés y desafíos personales.

“Sayonara”, una mezcla de pop electrónico, tradición japonesa y mensaje de empoderamiento, ha conectado con audiencias diversas. La letra habla de liberarse de una relación que ya no funciona, pero también puede leerse como una metáfora del adiós a los estereotipos que han marcado parte de su carrera.

En Basilea, Melody no solo competirá por un puesto en la tabla. Competirá por el reconocimiento de una trayectoria que se ha construido con trabajo constante, talento y sensibilidad artística. Sus palabras en la despedida lo resumen bien: “Voy a dejarlo todo en ese escenario, pase lo que pase. Esta actuación no es solo mía, es de todos los que habéis creído en mí”.

Más allá del resultado que obtenga en Eurovisión, el fenómeno Melody está teniendo un impacto social y mediático que trasciende la competición. A solo unos días de que España vuelva a subirse al escenario de Eurovisión, el país ya ha vivido una primera victoria: la de ver a una artista querida, madura y preparada representar con dignidad nuestra música. Melody parte a Basilea arropada por un equipo entregado, por una televisión pública implicada, y por un público que la siente suya. El 11 de mayo será solo una noche. Pero el camino recorrido hasta aquí ya ha sido memorable.

The Place To Be - Teatro Barceló
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad